CONTRATO DE COMPRA VENTA DE OFICINA DE FARMACIA. Juzgado de instrucción nº 12 de Valencia
Se trataba de un caso donde las dos partes eran farmacéuticos, la parte demandante se interesó por la Oficina de Farmacia sita en Valencia de la parte demandada que era residente de otra localidad (Sueca). La Venta se realizó en 2010 y en 2014, la compradora (demandante), presenta querella por estafa debido a un engaño en la cifra de ventas utilizada para la determinación del precio de venta, en concreto acusaba al vendedor (demandada) de realizar una práctica ilícita de canalización de recetas, es decir, haberse llevado Clientes de la Farmacia.
El Informe lo solicitó la parte demandada (vendedora) para acreditar que la cifra de ventas comunicada a la demandante (compradora) era correcta, y que la clientela perdida se debía a otros factores ajenos al vendedor.
Con los datos de la Consellería de Sanidad sobre los pacientes y facturación de la farmacia, se hizo un seguimiento de los mismos para conocer si efectivamente el vendedor había realizado prácticas de canalización. Se pudo determinar que los pacientes que se fueron de la farmacia NO se fueron con el vendedor, sino que simplemente compraban en otros sitios. Además la bajada de las ventas coincidía también con un periodo de cambio regulatorio que hizo disminuir las ventas. Tan sólo el 1% de los pacientes siguieron al anterior propietario por lo que no podía entenderse que fuera una estafa.
El procedimiento se llevó en el Juzgado de instrucción nº 12 de Valencia bajo el número 195/14, y la demanda fue desestimada.