201711.01
0
0

Sentencia Juzgado de Primera Instancia nº71 Madrid. HIPOTECA MULTIDIVISA. Bankinter, S.A

El pasado 13 de Febrero de 2.017, se recibió una nueva sentencia favorable a los afectados por la suscripción de una Hipoteca Multidivisa, en la que se declara, entre otros, “la nulidad parcial del contrato de préstamo hipotecario en divisas…..constituido entre Bankintery los actores en lo relativo al clausulado multidivisas”, así como “se condena a la entidad demandada a recalcular el cuadro de amortización con la cantidad prestada en euros y aplicando el tipo de interés pactado en la escritura más el diferencial estipulado”. Y todo ello, con expresa imposición de costas a la parte demandada.

Destaca la sentencia que “la entidad bancaria incumplió la obligación de comportarse con diligencia y transparencia para con sus clientes en cuanto a los concretos riesgos asociados a la elección de la divisa escogida más en concreto en cuanto a las concretas consecuencias derivadas del funcionamiento y riesgos derivados del tipo de cambio de la operación en la determinación del principal adeudado y las posibles modificaciones en cuanto a su cuantía a fin de que esos consumidores pudieran evaluar con criterios claros, precisos, detallados y comprensibles las consecuencias económicas derivadas a su cargo”.

A fecha de elaboración del informe pericial aportado junto con la demanda, se puede observar cómo tras tres cambios de divisa efectuados (JPY- EUR-CHF) y tras ocho años de realizar las correspondientes amortizaciones del préstamo las cuales ascienden a un total de 95.397,05 euros, el capital pendiente traducido a euros se había incrementado en más de 100.000,00 euros. Por tanto, el perjuicio total ocasionado tras el recálculo, ascendía a 175.737,21 euros.

El despacho que ha conseguido este favorable resultado ha sido “Lunas y Asociados“, en concreto, Dª. Mª José Lunas Díaz, socia directora del despacho y que cuenta con el 100% de asuntos ganados de HMD. La letrada, actuaba en representación de un asociado de ASUFIN “Asociación de Usuarios Financieros”.

Dejar un comentario

Su email no será publico. Campos requeridos *